Mis recuerdos sobre la
Revolución Nacionalista del 30 de octubre de
1950 en Utuado:
En
esa época yo estudiaba el 6to grado de escuela
elemental en el Colegio San Miguel de Utuado. Esa
mañana y una vez las autoridades escolares
del Colegio se enteraron de que a nivel Isla estaban
ocurriendo los sucesos nacionalistas procedieron a
despachar los niños para que se fueran directamente
a sus casas.
Esto
sucedió a eso del mediodía y ya habíamos
escuchado que un nacionalista, (que luego resultó
ser el Sr. Juan Esteban Núñez Laracuente)
había intentado incendiar el correo (que estaba
localizado donde hoy 21 de Dic./09 está localizada
la oficina de la Asamblea Municipal - en los bajos
de la Logia Masónica) y también el edificio
del teléfono - hoy la Joyería Gallery.
Nosotros vimos algunas personas allí presentes
comentando lo que había pasado pero fuera de
eso no vimos nada anormal en esos predios. Como yo
vivía en la casa contigua a la Escuela Francisco
Ramos (La Grammar), en nuestro trayecto bajamos por
la calle Barceló, pasando justo por el edificio
donde más tarde se acuartelaran los nacionalistas,
luego curioseamos mirando por las escaleras del Cuartel
de la Policía que estaba localizado en la Calle
Barceló esquina Washington, en los altos de
lo que fuera el Rest. El Yumurí - frente a
lo que fuera el Teatro San Miguel - hoy Iglesia La
Roca. Percibimos algun ajetreo en el cuartel, así
que seguimos nuestro rumbo hacia nuestras casas.
Más
tarde nos enteramos de que los nacionalistas se encontraban
acuartelados en lo que fuera la residencia del señor
Damián Torres que era dueño de una tienda
en Utuado. Damián Torres era un comerciante
apreciado y respetado en Utuado. Su casa estaba en
los altos del boque de casas situadas entre las calles
Barceló, Dr. Cueto, Sánchez López
y Cristobal Colón (con entrada por la Calle
Dr. Cueto). La casa está céntricamente
localizada y hace esquina por el este con la Plaza
Pública de Utuado.
Esa
tarde fue de espera e incertidumbre, se escuchaban
comentarios de lo que estaba pasando. Mi padre, Rafael
A. (Fello) Villafañe, era dueño de un
puesto de gasolina que se encontraba localizado en
el Calle Dr. Cueto, frente a la Escuela Superior y
fue avisado por la policía que tomara las precauciones
necesarias por cualquier situación con la misma.
También le informaron que estarían ofreciendo
la vigilancia que les fuera posible.
Esa
noche y como medida de precaución todos dormimos
en el suelo. Escuchamos a lo lejos algunos disparos
- estabamos atemorizados.
Al
otro día, martes 31 de octubre, nos enteramos
que los nacionalistas habían sido apresados
o muertos por la policía o la Guardia Nacional
que había sido activada debido a la emergencia.

Con
el pasar del tiempo supímos que el Sr. Heriberto
Castro era el líder del grupo de nacionalistas
de Utuado, junto al Sr. Damián Torres. Ellos
llamaban a su grupo el "Ejercito Libertador".
El Sr. Castro residía en la avenida Esteves del Barrio Bubao de Utuado. En esa residencia solían reunirse los nacionalistas. Más tarde también se supo que allí guardaban las armas que poseían y fueron usadas en la insurrección.
Ese lunes 30 de octubre luego de reunirse en la casa del Sr. Castro, salieron 12 cadetes antes de medio día a pié por la avenida Esteves, continuaron por la carretera Barceló y doblaron frente a la iglesia católica hasta llegar al edificio del correo que estaba localizado al lado de la alcaldia en los bajos de la lógia masósica.
El propósito era pegarle fuego al correo pues significaba la estructura del gobierno federal de mayor importancia en el pueblo.
Fue alertado el Cuerpo de Bomberos y se personaron
al sitio, Los nacionalistas le dijeron a los bomberos
que no intervinieran pero estos, ignorando esa orden
procedieron por lo que el Sr. Heriberto Castro mató
al bombero David Ramos quien murió en el acto.
No hubo daños a la propiedad como resultados
de ese incidente.
Los
nacionalistas se dirigieron al Cuartel de la Policía
pero al notar que los policias les superaban en número
y que estos los recibieron disparándoles, se
refugiaron en el edificio propiedad de Sr. Damián
Torres. La policia había sido reforzada por
miembros de la Guardia Nacional y tomaron posiciones
alrededor de la casa de Don Damián Torres,
estuvieron mayormente situados sobre las azoteas de
edificios contíguos o en las segundas plantas
de edificios cercanos así como también
desde la misma Plaza Pública del pueblo. Practicamente
tenían rodeada la casa. La policía y
los GN mantuvieron un ataque contínuo sobre
los nacionalistas allí acuartelados. Los nacionalistas
trataban de repeler el ataque disparando contra ellos.
Desde allí mantuvieron tiroteos con la policía
y la Guardia Nacional hasta entrada la noche.
Como resultado de la balacera, el Sr. Heriberto Castro
murió. Fue alcanzado por dos balas, una en
el pecho y la otra en el cuello. Heriberto Castro
siendo el líder del grupo contaba con todos
los planes que pensaban llevar a cabo pero con su
muerte los otros miembros se sintieron desconcertados
en lo que al plan de acción se refería
ya que no contaban con información detallada
sobre dicho plan. Ademas de esto, se esperaba que
un grupo de refuerzos nacionalistas se uniera al grupo
pero estos nunca llegaron. Lo que ocasionó
que los otros nacionalistas que quedaban resistieron
hasta por la noche y decidieron rendirse a la policía
y Guardia Nacional para ser llevados al cuartel de
la policía.

El trayecto más cerca sería
tomar la Calle Barceló y luego la Washington
pero no fue así. Subieron por la calle Sánchez
López, doblaron por la calle Betances para
luego bajar por la Washington. En esa boca-calle sonó
un disparo, que unos dicen que puedo haber sido que
un guardia nacional nervioso disparó accidentalmente
y otros piensan que el disparo pudo haber venido de
los altos de lo que fuera el Utuado Sport Shop. Allí
vivía el señor Carlos Jordán
Seijo quien fuera independentista y en algunas ocasiones
visitado por Don Pedro Albizu Campos. Esto ocasionó
que se formara una balacera de la cual resultaran
unos nacionalistas muertos y otros heridos por la
policia y/o la Guardia Nacional - cuatro murieron
y seis resultaron heridos. Los cuatro muertos fueron:
Antonio Ramos, Julio Colón Feliciano, Agustín
Quiñónez Mercado y Antonio González
González y los heridos Gilberto
Martínez*, José Avilés
Masanet, Tomás González Candelaria,
Eladio Rivera Albarrán, Ángel Colón
Feliciano y José Ángel Medina.
El Sr. Carlos Jordán fue exonerado, porque las balas encontradas en los cadáveres, resultaron ser todas de la Guardia Nacional .
Mi
mejor recuerdo es que esto sucedió el día
y la noche del 30 de octubre, los asesinatos sucedieron
la madrugada del día 31.
Debíamos
concluir que toda la actividad del grupo nacionalista
en Utuado terminó esa madrugada.
El
día después, fue que vinieron los aviones
de la Guardia Nacional a atacar el pueblo de Utuado.
Ya había pasado lo anterior y ya no quedaba
nadie en la residencia del Sr. Damián Torres
cuando llegaron los aviones Thunderbolt. Estos dispararon
indiscriminadamente utilizando ametralladoras calibre
50. Estos disparos (que muchos dijeron que se trataba
de bala-blanca??) hicieron blanco en lugares como
la Iglesia Metodista, que queda frente a la residencia
ocupada por los nacionalista y otros en sitios tan
distantes como el edificio de la Escuela Francisco
Ramos (contigua a nuestra casa). También hicieron
blanco en la Escuela Antonio de Jesús López.
Gran cantidad de personas de Utuado recogieron casquillos
de aquellas balas y las preservaron como recuerdos
de aquel inexplicable ataque a nuestra población.
Fue una acción totalmente irresponsable de
la Guardia Nacional Aérea. La población
no tenía idea de lo que estaba pasando y afortunadamente
no murió nadie como resultado de aquella acción.
Pasamos
varios días durmiendo en el suelo pensando
que todavia podían ocurrir otros actos de violencia
pero todo ya había pasado.
Tuvimos
otra "intervención" con la Guardia
Nacional unos días después, el domingo
5 de noviembre cuando ibamos en el carro con mis padres
y hermanos hacia el barrio Salto Arriba hacia la casa
de mis abuelos. Fuimos detenidos en La Playita para
revisar el carro que no llevara armas o algo sospechoso...
*Gilberto
Martínez
Quería mencionar unos datos sobre quien fuera
mi buen amigo el Sr. Gilberto Martínez. Conocí
a Gilberto cuando trabajaba en el Lucky 7 Folch practicamente
desde sus comienzos, cuando estaba localizado en la
Calle Dr. Cueto (edificio Vilar) al lado de la Funeraria
Utuado Memorial) en la década del 1960. Mi
esposa y yo eramos clientes de ese supermercado que
era propiedad del matrimonio Damián O. (Tato)
Folch y Trinita Alfonzo (posteriormente a principios
de la década del 1970 Tato ocupó el
puesto de Secretario de Comercio de P.R.). Gilberto
había salido de la carcel (después de
haber sido indultado por el Gob. Luis Muñoz
Marín) y Tato lo empleó en su supermercado.
Gilberto pasó a ser uno de los empleados de
confianza del supermercado ocupando un puesto de supervisión.
Durante unos 7 u 8 años vivió en el
Hotel Viví que fuera propiedad de mi suegro
el ex-alcalde de Utuado, Sr. Ermelindo Santiago. Don
Ermelindo y Gilberto eran muy buenos amigos ya que
además eran hermanos masones. Dialogué
extensamente con Gilberto, tanto en mis visitas al
Hotel Viví como al final de sus días
ya retirado cuando tanto él como una hermana
de él (con quien vivió sus últimos
años de vida) me visitaban, para comprar en
mi tienda (Centro Naturista) o simplemente para dialogar
sobre cantidad de temas. Nunca hablamos mucho sobre
su estadía en la carcel, (había sido
condenado a 10 años de carcel) pero si sobre
lo sucedido ese 30 de octubre del 1950. Un dato adicional
que me comentó en una ocasión fue que
tuvo la oportunidad de conocer y agradecer personalmente
su indulto al Gob. Luis Muñoz Marín
en una de las muchas visitas que Don Luis hiciera
a su amigo y compadre el Sr. Miguel Roses Denton,
dueño de la Hacienda Roses (localizada en el
Barrio Don Alonso de Utuado). En esa ocasión
Gilberto estuvo acompañado de Tato Folch quien
también era muy amigo de Roses Denton. Una
anécdota de esa visita a Muñoz: Gilberto
se había casado en esos días y Muñoz
(en forma de chiste) le dijo: "te libraste de
la carcel pero te echaste los 99 al casarte".
Gilberto fue una persona muy querida en el pueblo
de Utuado donde se distinguió por ser un ciudadano
ejemplar hasta su muerte. Fue el último sobreviviente
de la Revolución Nacionalista en Utuado y falleció
el 8 de junio de 2008.
Beto
Villafañe, a 21 de diciembre de 2009.
Nota
adicional: El titular del periódico
El Imparcial dice: "Aviación Bombardea
en Utuado"... la palabra "bombardea"
realmente no fue correcta. Existe una diferencia entre
"bombardear" y "ametrallar" que
debió haber sido la palabra que usaran ya que
en Utuado no cayó ninguna bomba. Si hubiera
caido alguna bomba en Utuado, yo lo hubiera recordado
claramente puesto que éste hubiera sido un
evento tan significativo para un pequeño pueblo
como Utuado que dichas bombas hubieran ocasionado
enormes cráteres visibles por todo el mundo.
Esa acción hubiese sido una noticia que hubiera
aparecido en todos los periódicos del país
y sin lugar a dudas hoy tendriamos cantidad de evidencia
fotográfica de tal acontecimiento.
De hecho, muchas veces tomamos los titulares de los
periódicos como si fueran datos probadamente
correctos y los usamos al escribir artículos
en los periódicos. Ejemplo de esto un escrito
reciente por un amigo periodista en Primera Hora donde
decía (hablando de los aviones que vinieron
a Utuado) algo asi como: y dejaron caer "una
que otra bomba"... usando como titular de su
artículo la portada de El Imparcial a la cual
hago mención.
---------
Entrevista a Heriberto Marín Torres, de Jayuya
y quien participó en la
Revolucion Nacionalista del 1950 entre otros comentarios:
https://www.minhpuertorico.org/index.php/noticias/55-noticias/4279-jose-a-delgado
"¿Hubo
bombardeos?
Puedo
asegurar que aviones de la Guardia Nacional ametrallaron
el pueblo desde el aire. El Imparcial aludió
a bombardeos de Utuado y Jayuya. Es
una cosa muy distinta al ametrallamiento. Gente
habló de bombardeos.
---------
Quiero
añadir a mis comentarios éstos que aparecen
en las Páginas del Municipio de Jayuya ( http://www.jayuya.pr.gov/
) Sucesos Nacionalistas, 30 de octubre de 1950,
ya que entiendo lo que ellos pasaron tratando de mostrar
lo que sucedió con la prensa aquellos días
que vivieron con los acontecimientos que aquí
ilustramos. Dicen ellos:
"En
este Álbum de Jayuya nos limitamos a consignar
estos hechos, reproduciendo algunas de las fotografías
publicadas para entonces en la prensa diaria, con
el calce del periódico, sin cambio alguno,
sin comentario alguno.
Aunque
debemos, sin embargo, observar que las primeras noticias
originadas en Jayuya fueron sorprendentemente exageradas.
Recordamos, por ejemplo, que en un noticiario de la
radio se dijo que Jayuya estaba totalmente destruída
y que sólo quedaba en pie la Iglesia Católica.
Recordamos así mismo que una fuerza de
600 nacionalistas organizada a última hora
en Coabey marchaba sobre Jayuya luego de haber sido
ocupada por la Guardia Nacional. Y luego aquella
noticia sobre "varios escuadrones de aviones
bombardeando a Jayuya.
Tales
noticias exageradas llenaron de angustia a todos los
jayuyanos residentes en San Juan y otras poblaciones
de la Isla. Temíamos por nuestros familiares
y amigos. Y allí fuimos en grandes caravanas,
arrastrando grandes peligros debido la tensión
del momento. En más de una ocasión y
ya acercándonos a Utuado y Jayuya, fuimos detenidos
en medio de la carretera por destacamentos de la Guardia
Nacional con sus ametralladoras apuntándonos.
No eran gestos amistosos
pero eran perfectamente
comprensibles y positivamente necesarios debido a
la hora en que vivíamos."
Creo
que la Revolución Nacionalista del 1950 tuvo
la importancia de lo que se proponían los que
participaron de ella sin la necesidad de exagerar
datos o añadir sucesos que nunca pasaron ni
en aquellos días cuando era más fácil
verificar la información para ver cuan verídica
era o ahora que aunque han pasado muchos años
siempre tendremos acceso a información fidedigna.
Es indispensable que nuestra historia se cuente tal
como sucedió para que la misma sea real y verdadera
y así evitar que en el futuro ésta
se preste a dudas.
"Una
historia no es sólo verdad cuando se narra
cómo ha sucedido, sino también cuando
relata cómo hubiera podido acontecer."
J. Mario Simmel
Gobernador
da indulto a Ocho Nacionalistas--Un grupo de familiares
se reunieron a la entrada de la
Penitenciaría
Estatal para recibir a los siete nacionalistas que fueron
convictos por una revuelta en 1950.
En el grupo aparecen
los libertados, Juan Jacca Hernández, José
Rodríguez Oliveras, Ricardo Díaz Díaz,
Elio Torresola, Angel R. Díaz Díaz, Ismael
Díaz Matos y Ramón Robles. Otro confinado
Justo Guzmán Serrano
quien cumplía condena
en Arecibo también fue liberado. El perdón
fue otorgado por el gobernador de
Puerto Rico, Roberto
Sánchez Vilella.
Información: El Mundo,
1/ene/1969.

Este
vídeo fue puesto en youtube por el Sr. Edgardo
Huertas y significa
un resumen de las actividades de los nacionalistas
que condujeron a la
Revolución del 1950.
(Para otros vídeos
del Sr. Huertas, favor de presionar AQUI)